Tesis

2021

Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos en adultos con leucemia linfoblástica aguda

Elvira Mora Casterá

2020

Caracterización molecular de los síndromes mielodisplásicos con siderobalstos en anillo

Iván Martín Castillo

Excelente cum laude

2020

Evaluación del valor diagnóstico y pronóstico de las alteraciones moleculares en la LMA de novo mediante técnicas de next generation sequencing

Carmen María Alonso Prieto

2019

Caracterización molecular de las neoplasias mieloides relacionadas con la terapia

María Encarnación López Pavía

Sobresaliente cum laude

2019

Complicaciones infecciosas en el trasplante de sangre de cordón umbilical de donante no emparentado en adultos con enfermedades hematológicas malignas

Juan Montoro Gómez

Sobresaliente cum laude - Premio Extraordinario del Doctorado

2019

Complicaciones neurológicas en el trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos

Aitana Balaguer Roselló

Sobresaliente cum laude

2019

Enfermedad injerto contra huésped en el trasplante de sangre de cordón umbilical de donante no emparentado en adultos con enfermedades hematológicas malignas

Rafael Hernani Morales

Sobresaliente cum laude

2016

Características y resultado a largo plazo de pacientes mayores con leucemia promielocítica aguda tratados con esquemas terapéuticos basados en ATRA más antraciclinas

David Martínez Cuadrón

Excelente cum laude

2016

Estudio de la reconstitución inmunológica en pacientes con neoplasias hematológicas sometidos a trasplante de sangre de cordón umbilical

Lourdes Cordón Gallego

Excelente cum laude

2016

Estudio del gen IKZF1 y de microdeleciones intragénicas en la leucemia linfoblástica aguda

Inés Gómez Seguí

Excelente cum laude

2016

Estudio del gen WT1 en la leucemia mieloblástica aguda

Irene Luna del Valle

Excelente cum laude

2016

FLT3 y NPM1 como marcadores moleculares en la leucemia mieloblástica aguda. Utilidad pronóstica y diagnóstica

Juan Carlos Pajuelo Gámez

Excelente cum laude

2016

Tratamiento adaptado al riesgo de la leucemia promielocítica aguda con ATRA y quimioterapia

Pau Montesinos Fernández

Excelente cum laude

2016

Valor de la citogenética en la leucemia mieloblástica aguda

José Vicente Cervera Zamora

Excelente cum laude

2015

Estudio de la expresión de MYBL2 y de miRNAs en la leucemia mieloblástica aguda. Papel del miR-30a en la regulación de MYBL2 y en la proliferación celular

Marta LLop

Sobresaliente cum laude

2013

Caracterización molecular de las leucemias mieloides agudas de novo

Mariam Ibáñez Company

Sobresaliente cum laude

2013

Estudio clínico y biológico de la leucemia mielomonocítica cronica

Esperanza Such Taboada

Sobresaliente cum laude

2013

Impacto del Quimerismo Hematopoyético Precoz en el Injerto tras Trasplante Alogénico de Progenitores de Sangre de Cordón Umbilical de Donante no Emparentado para el Tratamiento de Hemopatías Malignas

Federico Moscardó García

Sobresaliente cum laude

2013

Trasplante de Sangre Cordón Umbilical de Donante No Emparentado en Adultos con Enfermedades Hematológicas Malignas

Jaime Sanz Caballer

Sobresaliente cum laude

2010

Regulación epigenética de la vía Wnt por metilación aberrante de sus genes represores en la leucemia mieloide aguda

Ana Belén Valencia Martínez

Sobresaliente cum laude (Doctor Europeus)

2008

Interacción de la proteína tirosina fosfatasa SHP-1 y la proteína tirosina kinasa FLT3 constitutivamente activada en las enfermedades malignas mieloides: un nuevo factor pronóstico

Armando Mena Durán

Sobresaliente cum laude

2003

Características clínico-biológicas de la leucemia mieloblástica aguda de novo con displasia trilineal

Luis Larrea González

Sobresaliente cum laude

2002

Estudio de las alteraciones moleculares de las talasemias en un hospital de referencia de la Comunidad Valenciana

Isabel Moreno Miralles

Sobresaliente cum laude

2001

Valor pronóstico del fenotipo inmunológico en la leucemia linfática crónica B

Raimundo García Boyero

Sobresaliente cum laude

2000

Análisis de los factores que influyen en la movilización de progenitores y en la cinética de la recuperación hematopoyética en pacientes sometidos a trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica

Ana Carral Tatay

Sobresaliente cum laude

2000

Factores pronósticos en el trasplante de pulmón

José Mª Borro Maté

Sobresaliente cum laude

2000

La infección en el paciente sometido a trasplante cardíaco. Transmisión de infecciones latentes

Marino Blanes Juliá

Sobresaliente cum laude

1999

Detección del reordenamiento PML/RARA en los pacientes con leucemia promielocítica aguda

Eva Barragán González

Sobresaliente cum laude

1999

Monitorización biológica de la exposición del personal sanitario a los fármacos citostáticos

Maria Guinot Martínez

Sobresaliente cum laude y Premio Extraordinario del Doctorado

1997

Carcinoma broncogénico. Estadio I: Estudio de los factotres pronósticos en su tratamiento quirúrgico

Juan Carlos Peñalver Cuesta

Sobresaliente cum laude

1997

Perfil clínico y microbiológico de las bacteriemias en pacientes con neutropenia grave

Javier Palau Pérez

Sobresaliente cum laude

1995

Infecciones fúngicas en pacientes con hemopatías malignas

Francisca López Chuliá

Sobresaliente cum laude

1995

Resistencia Múltiple a fármacos mediada por la p-glucoproteína en pacientes con leucemia aguda

Leonor Senent Peris

Sobresaliente cum laude

1993

Cultivo de células formadoras de colonias granulomonocíticas de médula ósea en los síndromes mielodisplásicos. Relación con los hallazgos hematológicos, subtipo FAB y valor pronóstico

Milagro García Díaz

Sobresaliente cum laude

1993

Nuevos aspectos de la patología ocular asociada a las leucemias

Juan Marín Montiel

Sobresaliente cum laude

1991

Autoinjerto de células precursoras hematopoyéticas de sangre periférica en el tratamiento de pacientes con neoplasias hematológicas

Javier de la Rubia Comos

Sobresaliente cum laude

1991

Factores pronósticos en la leucemia mieloblástica aguda

Guillermo Martín Aragonés

Sobresaliente cum laude

1991

Valor diagnóstico y relevancia pronóstica de la morfología y del inmunofenotipo en las leucemias mieloblásticas agudas

María de los Desamparados Sempere Talens

Sobresaliente cum laude

1990

Estudio de los factores pronósticos de los síndromes mielodisplásicos

Sonia García Alvarez-Coque

Sobresaliente cum laude

1990

Leucemia linfática crónica: Características clínicas y estudio de factores pronósticos de supervivencia

Isidro Jarque Ramos

Sobresaliente cum laude

1990

Leucemia promielocítica aguda: Caracterización clínico-hematológica, resultados terapéuticos y análisis de factores pronósticos

Jesús Antonio Martínez Domínguez

Sobresaliente cum laude

1990

Perfil clínico y microbiológico de la infección pulmonar en el paciente neutropénico. Estudio de factores pronósticos

Ildefonso Furest Carrasco

Sobresaliente cum laude

1989

Trasplante renal. Análisis de factores pronósticos que influyen en la función inicial del injerto, en la aparición de rechazo agudo y en las supervivencias del injerto y del paciente

Luis Manuel Pallardó Mateu

Sobresaliente cum laude

1988

Enfermedad de Hodgkin: estudio de factores pronósticos

José López Aldeguer

Sobresaliente cum laude

1986

Análisis de factores pronósticos para el desarrollo de modelos predictivos de respuesta a la quimioterapia de inducción en la leucemia mieloblástica aguda

José Ignacio Lorenzo Herrero

Sobresaliente cum laude

1986

Leucemia linfoblastica aguda no-T no-B del adulto. Análisis de factores que influencian la respuesta a la inducción, duración de la remisión y supervivencia

Guillermo Sanz Santillana

Sobresaliente cum laude