Docencia

Actualización a fecha del 21/10/2020

Debido a las circunstancias excepcionales generadas como consecuencia de la actual pandemia de COVID-19, en estos momentos no podemos acoger a estudiantes para la realización de prácticas, TFG o TFM en nuestro Grupo de Investigación. Se informará a través de esta web en el momento en el que éstas puedan ser  reanudadas.

Disculpamos las molestias ocasionadas y os agradecemos encarecidamente vuestro interés. 

 

Por la naturaleza universitaria del Hospital La Fe, el Servicio de Hematología y Hemoterapia (SHH) tiene un marcado carácter docente manifestado por su colaboración con la Facultad de Medicina de Valencia. Así pues, realiza docencia pre (asignatura de Hematología, seminarios y prácticas correspondientes del 4º curso del grado de Medicina) y post-grado (formación MIR y formación continuada) de alta calidad, como puede observarse en la Guía Docente del SHH. Asimismo, el SHH recibe cada año numerosos especialistas extranjeros en programas de postgrado. Cada año, se organizan dentro del seno del Servicio múltiples cursos de ámbito nacional e internacional con expertos de prestigio mundial. Además, la participación de múltiples facultativos del SHH como organizadores o ponentes en múltiples reuniones internacionales del máximo nivel es destacable.

Asimismo, el Grupo de Investigación en Hematología (GIHem) tiene una amplia experiencia en investigación básica, traslacional y clínica en Hematología. Está compuesto por un grupo multidisciplinar con reputación internacional y experiencia acreditada en áreas diferentes, incluyendo diagnóstico y tratamiento, biología molecular y modelado de enfermedades. Nuestro objetivo es contribuir a un mejor entendimiento de las enfermedades hematológicas así como desarrollar nuevos protocolos clínicos para el tratamiento de los pacientes. Para ello, desarrollamos diez líneas de investigación a través de la ejecución de distintos proyectos de investigación.

Qué ofrecemos

Prácticas, Trabajos Fin de Grado (TFG), Máster (TFM) y Doctorado (Ph.D.)

GIHem ofrece una formación excepcional para estudiantes de Grado, Máster y Doctorado. Nuestro programa de formación en investigación juega un papel integral hacia nuestro compromiso de apoyar a la gente joven en su transición hacia la carrera profesional. GIHem da la oportunidad de vivir una experiencia investigadora de calidad en un entorno interdisciplinar, rodeado de una infraestructura de vanguardia y con una supervisión por parte de profesionales. Dada nuestra proximidad al Hospital La Fe, es posible llevar a cabo investigaciones clínicas.

Técnicas a aprender

Nuestro programa de formación en investigación ofrece la posibilidad de aprender las siguientes técnicas:

  • Biología molecular.
  • Hacer manos en técnicas de secuenciación masiva para determinar mutaciones en muestras hematológicas de pacientes.
  • Caracterización inmufenotípica de poblaciones hematopoyéticas por citometría de flujo. Análisis integrativo de datos ómicos y clínicos.
  • Trasplante de progenitores hematopoyéticos.
  • Edición genómica mediante CRISPR/Cas9 para modelaje de enfermedades hematológicas en organismos modelo (células, C. elegans, ratones).
  • Experimentación animal.
  • Inmunoterapia: banco de células T y desarrollo y manufacturación de células CAR-T.

Equipamiento e infraestructuras

GIHem posee instalaciones de vanguardia que dan soporte a nuestra investigación de excelencia en ciencias biológicas. Además de acceso a las Plataformas de IIS La Fe (www.iislafe.es/en/services/), GIHem tiene también acceso a:

  1. Métodos inmuno-magnéticos (MACS) o de citometría.
  2. Unidad de citogenética molecular (SKY, FISH, Karyotyping, SNP Arrays, etc).
  3. Unidad de inmuno e histopatología.
  4. Espacio de laboratorio y de oficina.

Actividades de formación

Los estudiantes están continuamente expuestos a una formación innovadora gracias a la participación en clases, seminarios y talleres organizados por GIHem, Universidades, IIS La Fe (www.iislafe.es/es/formacion/cursos-y-jornadas/) y otras instituciones. Esta formación ofrece una amplia visión del campo de la hematología y capacita al estudiante a transferir el saber y conocimiento científico adquirido al ámbito de la academia, industria y laboratorio de investigación o laboratorio clínico. Nuestro objetivo es prepara a los estudiantes para su futuro profesional.

Redes internacionales

GIHem participa en grupos cooperativos nacionales (ex. GESMED, PETHEMA, CIBERONC) e internacionales (ex. MDS-Right, HARMONY, EuropeanLeukemiaNet), dando la oportunidad de diseñar proyectos de excelencia en colaboración con expertos en hematología de renombre y de realizar estancias en dichos laboratorios.

Qué pedimos

GIHem se abre a estudiantes de diferente formación. Aunque buscamos estudiantes en los Grados de Medicina/Farmacia/Ciencias Biológicas (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Informática, etc), no excluimos estudiantes con formación en otras disciplinas como Química, Física, Ingeniería, Matemáticas o Enfermería.

Capacidades a valorar

Los estudiantes deben poseer un manejo fluido del inglés (se aconseja poseer el nivel B2). Se necesitará estar en posesión del Curso de Experimentación Animal para algunos proyectos de investigación. Buscamos personas con habilidades de comunicación oral y escrita.

Nuestras expectativas

Buscamos estudiantes altamente motivados y talentosos para realizar una investigación de excelencia. Se deberá tener una buena nota académica para poder aplicar a becas y ayudas y tener capacidad para trabajar tanto en equipo como individualmente. Los candidatos deberán demostrar una gran vocación y compromiso por la ciencia. Deberán ser decididos, proactivos, con ansias de aprender y tener una alta capacidad de trabajo. Además es aconsejable poseer buenas habilidades interpersonales.

Información de interés

Programas de doctorado

GIHem recomienda a los estudiantes la realización de alguno de los Programas de Doctorado que ofrecen la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València. GIHem es apto para la realización de un Doctorado Europeo.

Becas y ayudas

GIHem da la oportunidad de solicitar ayudas regionales, nacionales e internacionales para la realización de Máster y Doctorado. Los requisitos y los plazos de presentación de la documentación dependen de cada convocatoria. A continuación, se citan algunas de las ayudas:

  • Ayudas a Investigadores Predoctorales en Cáncer a desarrollar en centros de Valencia
  • Subvenciones para la contratación de personal investigador de carácter predoctoral de la Generalitat Valenciana
  • Contratos PFIS: contratos predoctorales de formación en investigación en salud del IIS Carlos III
  • Beca lanzadera: Ayudas CIBERONC de iniciación a la investigación del CIBERONC
  • 3rd edition of the researcher career path in Spain by FECYT

Información de contacto

Si estas interesado en nuestro plan de formación, puedes contactar con hematolafe@gmail.com

Se puede encontrar más información sobre GIHem en:

Facebook (Hematolafe)
Twitter (@HematoLaFe)
Instagram (Hematolafe)