¿Cómo darse de baja para no recibir más propaganda electoral?

Cada vez que comienza una elección, millones de personas reciben una carta de propaganda electoral en su buzón. Es posible que su hogar ya haya estado expuesto a mucha propaganda política. Afortunadamente, ahora hay una manera de dejar de recibir este contenido sin cancelar la suscripción a más correos. En este artículo te mostraremos cómo funciona.

¿Puedo dejar de recibir propaganda electoral en mi buzón?

Gracias por registrarse para recibir nuestro boletín de noticias por correo electrónico. Recientemente hemos incorporado la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de los Derechos Digitales (LOPDGDD) a nuestra plantilla de políticas, que nos complace compartir contigo.

La ley es bastante sencilla: las personas tienen derecho a no recibir propaganda política y pueden darse de baja, siempre que se haga a través del INE. La Comisión Electoral Central organiza y administra el registro electoral, las listas de votantes, las elecciones y la propaganda de los partidos políticos. También les ayuda a recopilar datos relacionados con la campaña e informar al público al respecto.

Es importante señalar que estos datos son funcionales, no ideológicos. Solo brindan información sobre el censo electoral por lo que no puedes usarlos para desarrollar un perfil ideológico. Los partidos políticos tampoco pueden usar lo que publica en Internet para elaborar sus campañas y enviar publicidad sin su permiso. Esa es la parte clave de la reciente decisión de un tribunal.

El INE permite ser excluido del censo para envíos postales desde el año 2019

Como sabéis, esta carta se envía cada vez que hay un proceso electoral en España o en nuestra comunidad autónoma. Puedes darte de baja completamente de recibirlos en la web del INE.

En 2019, 548.000 personas ya se dieron de baja de la publicidad electoral y se espera que la cifra aumente con cada nuevo proceso electoral. Difundir propaganda durante una elección es importante para los políticos y puede ser difícil de evitar. Pero es importante recordar que las personas de áreas «más desconectadas» pueden no necesitar este tipo de información. Si ha visto a varios de sus amigos o familiares inundando sus mensajes con propaganda política, hay una manera de optar por no participar.

¿No parece mucho más sencillo utilizar un servicio que darse de baja del correo cada vez que se produce una elección? Con solo un clic, puede eliminar la propaganda electoral no deseada de su correo y nunca más tendrá que preocuparse por otra llamada para darse de baja cada vez que haya una elección.

Pasos para darse de baja de la propaganda electoral

Pasos para darse de baja de la propaganda electoral

Desafortunadamente, votar es una parte crucial de la democracia y cosas como listas de votación, propaganda, etc. a menudo se imprimen e incluyen en material político para que la gente las lea. Por ello, también puedes ser añadido al material electoral si te registras con tus datos personales. Los pasos para darse de baja con las autoridades gubernamentales también son bastante simples.

Darse de baja de la recepción de correos electrónicos comerciales del INE es un proceso rápido y sencillo. Y lo podemos hacer telemáticamente, con lo que nos ahorramos tiempo y esfuerzo al no tener que desplazarnos hasta el ayuntamiento o alguna de las delegaciones provinciales.

Acceder a la página web del INE con Certificado digital o el acceso a través del sistema Cl@ve

Deberá averiguar qué tipo de certificado digital necesitará para llamar al correo de voz. Debe ser un certificado digital que sea FNMMA, DNIe o CL ve permanente o temporal.

Una vez que haya configurado su cuenta, aparecerán sus datos personales y debajo de estos habrá un enlace «Para solicitar la inclusión/exclusión en las copias para los partidos» en el que debe hacer clic.

¡No se preocupe, no necesitará enviar su solicitud por fax! ¡Se enviará por usted y tendrá el producto terminado a mano en aproximadamente una semana!

Opción de «exclusión» en el trámite del INE

Después de enviar esta solicitud, no le enviaremos más propaganda electoral. El procedimiento de sanción a los partidos políticos cuando han infringido el Código Electoral puede tener riesgos tales como recibir cartas electorales de dichos partidos políticos.

Es posible que cancelar la suscripción y optar por no participar en las encuestas no garantice que ya no se lo encuestará como votante. Asegúrese también de tener cuidado de que su información personal no se comparta con actores externos.

Si alguna vez desea volver a recibir mensajes políticos de esta persona, simplemente cancele su suscripción y marque la opción «Incluido».

Con el aumento del correo no deseado y los partidos políticos que recopilan datos sobre los ciudadanos, es importante conocer algunas formas de protegerlo a usted y a su familia.

Deja un comentario